ENTREVISTAS

Ignacio Martínez de Pisón: «Ser del Real Zaragoza forma parte de mi destino»

Ignacio Martínez de Pisón (Zaragoza, 1960) es uno de los grandes narradores de los últimos 30 años en España. Es el autor de libros como Carreteras secundarias, El tiempo de las mujeres, Dientes de leche, El día de mañana, La buena reputación (Premio Nacional de Literatura) y Derecho natural. Entre sus ensayos figuran Enterrar a los muertos y Filek. El hombre que… Sigue leyendo Ignacio Martínez de Pisón: «Ser del Real Zaragoza forma parte de mi destino»

ENTREVISTAS

Rodolfo Notivol: «Soy zaragocista desde antes de nacer»

Rodolfo Notivol (Zaragoza, 1962) es escritor. Es autor del libro de relatos Autos de choque (Xordica, 2003), en el que rinde homenaje explícito al Real Zaragoza, y de la novela Vaciar los armarios (Xordica, 2016), que cuenta la historia de una familia desde las vísperas de la guerra civil hasta los años 80. A Notivol… Sigue leyendo Rodolfo Notivol: «Soy zaragocista desde antes de nacer»

ENTREVISTAS

Fernando Sanmartín: «El Zaragoza es una criatura a la que debemos abrigar»

Fernando Sanmartín (Zaragoza, 1959) es poeta y narrador. Estudió derecho en la Universidad de Zaragoza pero su pasión siempre fue la literatura. Ha publicado 15 libros donde se mezcla la poesía, la narración, los libros de viajes y los dietarios. Su último libro es Ciudades que se posan como pájaros (Xordica, 2017). Posee una sensibilidad… Sigue leyendo Fernando Sanmartín: «El Zaragoza es una criatura a la que debemos abrigar»

ENTREVISTAS

Luis Alegre: “Lo mío por el Zaragoza no es una afición; es una locura, una enfermedad que sufro desde que tenía cuatro años”

Luis Alegre Saz (Lechago, Teruel, 1962) es escritor, cinéfilo y cineasta, periodista, profesor de economía y presentador de televisión. Dirige el ciclo de La buena estrella desde hace más de diez años y ha sido autor de libros de Maribel Verdú, de Vicente Aranda, de Luis García Berlanga; realizó monografías sobre La Belle Époque, de… Sigue leyendo Luis Alegre: “Lo mío por el Zaragoza no es una afición; es una locura, una enfermedad que sufro desde que tenía cuatro años”