PERFILES

MANOLO GONZÁLEZ, LA INTEGRIDAD

Rafael Rojas Serrano.

En la foto, Severino Reija, Manolo Villanova, Manolo González, Manolo Fontenla, Canario, Rafael Rojas y Pepe Díaz, en junio de 2019.

José Manuel González López (Granada, 1943-Zaragoza, 2020) pertenece ya a la leyenda del Real Zaragoza. Titular indiscutible, primero como volante defensivo y principalmente como central, del Real Zaragoza entre 1966 y 1977, Manolo González entró en la historia del club por sus 382 partidos. Una cifra sólo superada por José Luis Violeta, compañero del granadino en cientos de batallas, y por Xavi Aguado.

Manolo González ficha por el club aragonés el 28 de mayo de 1966. El día siguiente, el Real Zaragoza se proclama campeón de Copa al derrotar al Athletic. Sus dos temporadas a buen tono en el Granada en Segunda División también levantan el interés del Atlético de Madrid y el Barcelona, pero Avelino Chaves se adelanta para contratar al futuro 5 de La Romareda, al sustituto del ‘magnífico’ Paco Santamaría.

Debuta en la sexta jornada de Liga, ante el Hércules, en el lateral derecho. Aquel 16 de octubre de 1966, Fernando Daucik alinea a Yarza; Manolo González, Santamaría, Reija; Violeta, Pepín; Canario, Santos, Marcelino, Villa y Lapetra. El futbolista granadino ya no abandona el once titular en once temporadas. Todos los entrenadores confían a ciegas en su serenidad y en su pulcritud para desempeñar la tarea asignada.

En un tiempo de defensas furibundos, de marcadores excesivamente vehementes, Manolo González es la excepción de la regla. Una colocación excepcional y un sobresaliente sentido de la anticipación le permiten superar a sus antagonistas sin necesidad de utilizar la violencia.

Fuera del campo, el andaluz aplica estrictamente su insobornable sentido de la justicia. No comparte camarillas ni participa en conciliábulos. Si toca plantar cara a los presidentes, el granadino nunca se esconde. En más de una ocasión elude sin ambages participar en la defenestración de un técnico pretendida por los dirigentes («¿Quién soy yo para echar a un entrenador? ¿Lo he fichado yo? Lo fichan ustedes, échenlo ustedes»).

El granadino llega a La Romareda con la carrera de Ciencias Geológicas concluida y en Zaragoza inicia su carrera docente universitaria. El sábado 10 de abril de 1976, Manolo Gonzalez abandona por unas horas la concentración del equipo en El Portal de Monegros para leer en la Facultad de Ciencias su tesis doctoral, ‘Mineralogía y mineralogénesis del yacimiento de magnetitas de Asturreta, Navarra’, calificada con sobresaliente cum laude.

En junio de 1977, con el equipo descendido, la directiva zaragocista no renueva el contrato del central contra toda lógica. Manolo González es titular indiscutible y con 34 años espera aportar su poso y su experiencia para colaborar en el regreso («resulta que me echaron cuando había sido titular toda la temporada y me habían dicho que iba a seguir»).

La vida de Manolo González se desarrolla entonces alrededor de la Universidad y la familia, con la misma serenidad, con la misma pulcritud que discurrió anteriormente su trayectoria en el fútbol.

Gracias a Vicente Merino González conocí a Manolo González. Compartimos alguna comida y alguna sobremesa junto a otros emblemas del zaragocismo. Charlé con él varias veces para la elaboración del libro ‘Zaraguayos. Reyes sin corona’. Siempre fue atento y afectuoso.

Hoy nos toca despedir a un futbolista elegante y a una persona íntegra, recta, honesta.


.

.

.

 

(*) Las frases están sacadas del libro ‘Zaraguayos. Reyes sin corona’, del que Manolo González es protagonista principal.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s