ANÁLISIS DEL RIVAL, OPINIÓN, PERFILES

Víctor Fernández, Fernando Vázquez y el fútbol de siempre

Jorge Rodríguez Gascón.

victor fernandezfernando vazquez

El duelo entre el Real Zaragoza y el Deportivo de la Coruña representa muchas cosas. Se enfrentan los dos equipos más en forma de la Segunda División. Se miden dos históricos del fútbol español, que juegan hoy en una categoría que no es la suya. Dos clubes que fueron capaces de vivir grandes aventuras por Europa, que llegaron a desafiar a los poderosos en la liga regular y de promover un cambio en el orden establecido. Dos instituciones que años más tarde estuvieron al borde de la quiebra, víctimas de una gestión imprudente. En el partido de esta tarde se verán también las caras dos de los entrenadores más longevos del fútbol español. Dos técnicos que parecen empeñados en demostrar que el deporte que les enfrentó por primera vez en 1995 sigue siendo ahora el mismo que era entonces.

Los dos técnicos comparten una cualidad que les hace ser diferentes: son capaces de combatir los imposibles. Poseen una voz propia, un sentido del juego que va más allá de las modas y un encanto que convierte su discurso en la expresión de toda una afición. Trasmiten además un sentido de pertenencia que valora cualquier seguidor. Desde que tomaron el banquillo, los dos han conseguido cambiar la suerte de sus clubes. Víctor Fernández salvó al Zaragoza en su primer año y prepara el regreso a Primera en el segundo. Fernando Vázquez ha logrado que su equipo se alejase de los puestos de descenso en media docena de partidos y en Coruña se vive una paz social que era impensable anteayer.

el abrazo del oso

Ambos poseen algunas similitudes y también grandes diferencias[1]. Vázquez describe su Castrofeito natal como una aldea y presume de sus años como profesor de inglés. Entrañable, espontáneo y sufridor, a menudo celebra los goles con una carrera en busca del córner y de los suyos. Vázquez conserva la imagen íntegra del maestro, posee una sensibilidad especial y es un especialista en evitar naufragios. Al mismo tiempo, sus equipos poseen siempre un sello propio. Son bloques solidarios, que valoran el esfuerzo defensivo, preparan emboscadas en cada presión y se desatan en las transiciones. Experto en la defensa zonal, la reconversión del Depor se estructura a través de una zaga de cinco defensores y del esfuerzo en el mercado invernal. Dos meses han bastado para convencer a una plantilla hundida, para recuperar el respaldo de Riazor y para acoplar a futbolistas de otra categoría como Sabin Merino o Emre Çolak.

Víctor Fernández fue un pillo de barrio. En su adolescencia coleccionaba firmas de los jugadores y buscaba el abrazo de Nino Arrúa en las celebraciones. José Ángel Zalba le dio la oportunidad de dirigir al equipo de su vida en 1991 y, meses más tarde, salvó una promoción ante el Murcia que se ha convertido en leyenda. Aquella eliminatoria fue el germen de los triunfos que llegaron después: la Copa del Rey ante el Celta en 1995 y la Recopa de Paris, la noche en la que fuimos los mejores. 22 años más tarde y dos despidos después, volvió a Zaragoza para evitar la Segunda B. Su última aventura en La Romareda es un acto de puro zaragocismo que conmueve a la afición. En esta temporada, ha conseguido crear un equipo de autor, que mantiene a rajatabla sus principios: los dogmas de un fútbol ofensivo, veloz y entusiasta. A pesar de las dificultades económicas y de grandes contratiempos, ha logrado reunir también a un grupo joven, atrevido y sin complejos para proyectar el regreso al fútbol de Primera.

Víctor Fernández es leyenda en Zaragoza, Fernándo Vázquez un brujo en Coruña. Les separa su manual de estilo y les une un carisma especial. Los dos se medirán hoy en La Romareda, casi mil partidos después de su primera vez.

 

 

 

 

 


 

[1] Curiosamente, Víctor Fernández relevó a Fernando Vázquez en el banquillo de Riazor en 2013. El de Castrofeito fue cesado tras unas declaraciones off the record en las que mostraba su descontento con la política de fichajes. Víctor le sustituyó pero sería despedido pocos meses más tarde, después de un empate ante el colista. En su última rueda de prensa advirtió del “clima autodestructivo” del Deportivo. Años más tarde, los dos equipos han encontrado en ellos una gran solución a sus problemas. Fernando Vázquez es el autor de un pequeño milagro, Víctor Fernández el mejor portavoz del zaragocismo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s