ENTREVISTAS

Fernando Sanmartín: «El Zaragoza es una criatura a la que debemos abrigar»

Fernando-Sanmartin

Fernando Sanmartín (Zaragoza, 1959) es poeta y narrador. Estudió derecho en la Universidad de Zaragoza pero su pasión siempre fue la literatura. Ha publicado 15 libros donde se mezcla la poesía, la narración, los libros de viajes y los dietarios. Su último libro es Ciudades que se posan como pájaros (Xordica, 2017). Posee una sensibilidad especial, una gran capacidad irónica y es un defensor de las libertades cotidianas. Su pasión por el Zaragoza ha aumentado con los años, alimentada por el seguimiento incondicional de su hijo y la compañía de algunos de sus amigos. Sufre y siente al Zaragoza ahora más que nunca.


¿Cómo definirías tu afición por el Zaragoza? ¿Qué significa el equipo para ti?

Mi afición es algo que, de forma irracional, aumenta con el paso del tiempo, y yo mismo me sorprendo.

El equipo es una criatura a la que debemos abrigar. Porque en la Segunda División se enfría el alma, y ese es el peor de los enfriamientos, al margen de que hay equipos, y siento decirlo, que da mala gana ver cómo juegan

¿Cuál es tu primer recuerdo en la Romareda?

Mi primer recuerdo es, curiosamente, fuera de la Romareda, cuando en las tardes de domingo llegaba hasta mi casa el grito de ¡¡gol!! y yo era un niño de cinco años que lo celebraba elevando los brazos, consciente de que algo bueno sucedía.

¿Cuál es el momento de la historia del Zaragoza que más has disfrutado?

Dos momentos. Uno es tópico, la noche en que besamos a la luna en los labios: el gol de Nayim. Y otro, muy personal, cuando el equipo le ganó al Real Madrid por 6-1 en abril de 1975, con goles de García Castany, Arrúa, Diarte y Simarro. Yo vivía entonces en Madrid y recuerdo cómo fardé, a lo grande, entre los compañeros de mi clase con aquel resultado.

¿Una emoción, un instante, algo mágico de tu condición de aficionado?

Un instante hermoso: hace pocos años, tras una temporada que fue un desastre, me marché de viaje a Estambul. Y una noche, en un restaurante de postín, el dueño fue advertido de dónde era yo, se lo dijo un camarero;  y el dueño, durante los postres, apareció sólo para hacer esta afirmación: ¡El Real Zaragoza, grandísima escuadra!

¿Tiene algo el Zaragoza que no tengan los demás?

Hay un historial de triunfos de los que pocos pueden alardear. Por eso, que tengamos que estar todavía donde estamos es un insulto. Ahora bien, con la historia no se ganan los partidos.

¿Cuáles han sido tus jugadores favoritos del Zaragoza?

José Luis Violeta era el ídolo. Me han gustado Xavi Aguado, Belsué, Cuartero, Cani, Lafita, Santi Aragón y Pardeza. Y no hay que olvidar a Nino Arrúa, Diarte y Pichi Alonso.

¿Qué es lo más raro que has hecho por el equipo?

Evitar los juramentos más abruptos en algún momento inconsolable.

¿Cómo has vivido estos años en Segunda División?

Como una penitencia y un infierno. Esto es insoportable. Hay partidos donde tengo la sensación de que en lugar de estar sentados en nuestra localidad – me siento junto al escritor Ismael Grasa, que es un gentleman– parece que estemos de rodillas, como en un castigo.

¿Tienes la sensación de que este puede ser el año del ascenso?

La travesía no va a ser fácil. Pasaremos sed. Conoceremos el desánimo. Pero este año, por fin, estoy seguro, vamos a conocer la felicidad, el ascenso.

¿Cuáles son los jugadores que más te gustan de esta plantilla?

Hay dos jugadores que me gustan especialmente: Cristian Álvarez y Zapater. Me gustan porque en el vestuario son esenciales, al margen de lo que aportan en el césped, y porque estoy seguro que sufren mucho cuando las cosas no salen bien. Y me gustan Pombo, Soro, Delmás, Lasure, James y Guti.

Un deseo…

Que nos duren más tiempo los entrenadores, por lo que eso significará.

 

 

 

Foto: Columna Villaroya (Parnaso 2.0)

Jorge Rodríguez Gascón.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s