ANÁLISIS DEL RIVAL, CRÓNICAS

Comienza el fútbol en la Romareda

zaragocismo (as)

Pitido inicial en la Romareda. Comienza la mejor Segunda División de los últimos años. La competición más igualada y la que tiene más aspirantes al ascenso. Se enfrentan el equipo con más socios de la categoría y un recién llegado que está todavía en fase de formación. Su sueño se cumplió, como las grandes gestas, al filo del límite. En el minuto 97, el Rayo Majadahonda venció al Cartagena, su rival por el ascenso.

El Rayo Majadahonda debuta en Segunda

El equipo madrileño aterriza en la Liga 1, 2, 3 y se estrena en un escenario de primera. La ciudad del extrarradio de Madrid -hasta ahora más conocida por acoger la ciudad deportiva del Atlético de Madrid- quiere sentirse parte del fútbol profesional. Contará con unas instalaciones al alcance de pocos clubes de su dimensión. Entrenan en la Ciudad del fútbol de Las Rozas y el Wanda Metropolitano será su fortín hasta enero, cuando acondicionen su estadio.

La dirección deportiva ha diseñado un equipo nuevo -han llegado 15 fichajes- con jugadores veteranos, y sobre todo, apostando por jóvenes por explotar. Parte del juego pasa por los cedidos Enzo Zidane y Fede Varela, que llega del Oporto y que ha sido formado en las categorías inferiores del Celta de Vigo. Para la delantera también llegan Toni Martínez, cedido por el West Ham, Schiappaccase del Atlético de Madrid o Echu del Real Madrid.

Jóvenes que vienen a demostrar su talento en un equipo que va a apostar por ellos. Su gran valedor será Antonio Iriondo, el entrenador. Iriondo tiene una historia personal interesante. Nació en Moscú, el lugar al que habían huido sus padres siendo niños, tras el inicio de la guerra civil. Hijo de los niños de la guerra, se le apodó El Ruso en su etapa de jugador. Su prestigio como técnico se basa en la fidelidad a un estilo y en los años que ha dedicado al fútbol madrileño. No ha entrenado todavía en Segunda, pero dirigió al Rayo Vallecano nueve partidos en Primera. Con el Rayo Majadahonda ha vivido varias etapas y se le considera el arquitecto del proyecto: logró ascender desde Tercera división a la Liga 1,2,3, pasando también por Segunda B. Esta semana ha hecho toda una declaración de intenciones, una presentación de su estilo ofensivo: «Si ganamos partidos es porque hemos lucido en el juego».

Factor Romareda

El equipo aragonés tiene la exigencia de dejar en casa los primeros tres puntos. Un inicio a la altura del equipo y la afición puede empezar a dibujar el Zaragoza del ascenso. El que la ciudad merece. El equipo blanquillo parte con las bajas ya conocidas de Eguaras, Guti, Toquero y Zapater  y las posibles reapariciones de Lasure y Papunashvili. El georgiano entró en la convocatoria y ultima su puesta a punto. En la convocatoria no estarán los jugadores del filial Torras y Clemente. Sí que ha entrado Soro, una de las mejores noticias del Zaragoza en pretemporada. Puede ser también la presentación de los nuevos fichajes ante su afición: Marc Gual, Igbekeme, Medina, Álex Muñoz y Aguirre. La gran duda que tiene Idiakez es encontrar un sustituto para Eguaras en la media. Parte con ligera ventaja Verdasca, la opción que más ha probado el técnico. «Es una de las decisiones a tomar (…) Una posibilidad es que juegue Diogo (Verdasca), pero hay otras opciones», comentó Idiakez en rueda de prensa.

Se enfrentan dos técnicos con ciertas semejanzas, con gusto por el juego ofensivo y de asociación, que debutan en la categoría. Y lo hacen armando equipos con jugadores de calidad, jóvenes y con proyección. Hasta ahí las similitudes. El Real Zaragoza se presenta a la cita con el aval de su historia, el empuje de sus casi 25.000 socios y la experiencia en la división. El Rayo Majadahonda es un club de nuevo cuño. El año pasado contaba con 300 abonados y esta temporada ya van por 1.400 inscripciones. El atractivo del ascenso se suma a un escenario de lujo. En la Romareda, se miden la exigencia de los aspirantes frente a la ilusión de los recién llegados.

El Real Zaragoza afronta su sexta temporada en Segunda con la necesidad de ver el escudo en Primera. Club, jugadores y afición son los principales motivos para empezar a creer. Así lo señaló esta semana el presidente Christian Lapetra: «Vamos a ascender porque es la culminación de un proyecto que trazamos a dos años, con jugadores que conocen la categoría, que han crecido mucho y que deben dar un paso al frente. Además porque tenemos una afición detrás que es maravillosa». La Romareda ya calienta, que el balón eche a rodar.

 

 

Miguel Ángel Gayoso.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s